martes, 19 de noviembre de 2024

🌰"Tana, la visita otoñal más deseada"🌰

Estimadas familias y amigos.
El pasado viernes, 15 de noviembre, los niños y niñas de educación infantil han recibido una visita muy especial.
Para ello, hemos subido a la Biblioteca de nuestro centro "Ratoncitos Méndigos". Y... 
Sorpresa!! Allí, estaba Tana, la castañera. Nos traía preparado el relato de su cuento, junto a sus deliciosas castañas. 
 

A Tana, la querían todos los niños del pueblo. Era una mujer muy bondadosa, y además, elaboraba las más ricas castañas asadas. Un día, otra castañera envidiosa, se las robó. Finalmente, Tana la perdonó y fueron grandes amigas.


Hemos dialogado sobre el argumento del cuento, haciéndonos recapacitar sobre sus valores, y a todos nos ha encantado.
                         Curso de 3 años.

                         Curso de 4 años.
                       
                      Curso de 5 años.

Como no podía ser de otra manera, tras el cuento, hemos deleitado a Tana con nuestra canción de otoño, sobre un fruto seco muy típico de Extremadura: "La castaña".
"La castaña sí, la castaña no, y en esta fiesta me la como yo..."
"Cuando voy al campo, cojo las castañas, pa' comerlas crudas, cocidas o asadas...".


Queremos agradecer la colaboración de esta mamá del nivel de 3 años, María del Mar, que ha preparado con tanto esmero esta visita y este cuento. Ha sido una actividad muy enriquecedora para los niños y niñas.



Y para finalizar, nos hemos despedido de ella en nuestro Mural de Otoño, con este castaño tan especial. Muchísimas gracias, María del Mar.

                              Nivel 3 años.
                             Nivel 4 años.
                             Nivel 5 años.


Organización de la actividad: 
Manuela Delgado González (tutora de 3 años).
María del Mar (como madre colaboradora).

Agradecimiento: 
Las tutoras de Educación Infantil.
Manuela Delgado González 
Juana María Barriga González 
María Toro Hernández

domingo, 3 de noviembre de 2024

Martes, 29 de noviembre de 2024

*¡TODOS LOS MONSTRUOS SALEN EN HALLOWEEN!"




Como es tradición en este cole por octubre, el miedo y el humor se unen para pasar una jornada mágica y terrorífica  celebrando Halloween. Un año más, el alumnado y el profesorado lo hemos celebrado de un modo muy especial, pues no han faltado los disfraces, las caras maquilladas y se han llevado a cabo talleres donde se han elaborado unas meriendas terroríficamente deliciosas. Nuestro ciclo ha hecho unas apetitosas calabazas con mandarinas y unos terroríficos fantasmas con plátanos.
*DEGUSTACIÓN DE LAS MERIENDAS ELABORADAS POR EL ALUMNADO DE INFANTIL Y PRIMARIA*

             
                *ALUMNADO 3 AÑOS*

  
*ALUMNADO 4 AÑOS*


*ALUMNADO 5 AÑOS*


*MERIENDAS TERRORÍFICAMENTE APETITOSAS ELABORADAS POR EL ALUMNADO DEL COLEGIO*


*Y PARA TERMINAR VAMOS A BAILAR* ¿MUEVES TU ESQUELETO AL COMPÁS?


domingo, 13 de octubre de 2024

🌰🌰"PRECIOSA OTOÑADA, PRIMAVERA SOÑADA" 🐨 🌿🌿


Un hermoso castaño repleto de divertidas y alegres castañitas nos acompañarán este otoño junto con un koala muy juguetón subido a un eucalipto típico de la estación primaveral que se está viviendo ahora en Oceanía (continente elegido para el Proyecto de Biblioteca que se está llevando  a cabo en este curso escolar).
Aprovechando la diversidad de materiales naturales ( castañas, cáscaras de pistachos, ramitas...) y no naturales ( telas, papeles, botones, lentejuelas...) hemos pedido al alumnado de Educación Infantil que los usen junto con su familia para elaborar un delicioso fruto seco otoñal, la castaña, propia de esta estación. Y en estas fotos se puede ver cómo los peques las han ido haciendo con mucha destreza y entusiasmo. 

ALUMNADO DE INFANTIL DE 3 AÑOS 



ALUMNADO DE INFANTIL DE 4 AÑOS 




ALUMNADO DE INFANTIL DE 5 AÑOS 

¿ OS HA GUSTADO ? 

ADIVINANZA 

Redondita y morenita
y un poquitín aplastada
la puedes comer cruda, 
cocida o asada. 

MUCHAS GRACIAS A TODAS LAS FAMILIAS POR VUESTRA ENTREGA Y DEDICACIÓN. 

MURAL DECORADO POR :
MARÍA TORO HERNÁNDEZ 
JUANA MARY BARRIGA GONZÁLEZ 
MANUELA DELGADO GONZÁLEZ 

NUESTRO AGRADECIMIENTO A LA MAESTRA VERO POR AYUDAR EN LA DECORACIÓN DEL MURAL. 

PUBLICADO POR MANUELA DELGADO GONZÁLEZ

domingo, 28 de abril de 2024

SEMANA ESCOLAR DEL LIBRO 2024. CUENTO : " LA SEÑORA PRIMAVERA".

Este año, en nuestro colegio, en LA SEMANA ESCOLAR DEL LIBRO, tuvimos una visita muy especial "  LA SEÑORA PRIMAVERA". El alumnado de Infantil y de Primaria se desplazó a la biblioteca" RATONCIT@S MÉNDIG@S" para escuchar el cuento que ella nos iba a narrar. 
LA SEÑORA PRIMAVERA no vino sola, la acompañaron LOS DUENDES PRIMAVERALES que viven con ella y nos enseñaron encantados las plantas silvestres 🪻🌱🌿🥀  y frutas 🍓🍌🍎🍐🍊 que trajeron en las cestas. 




Después pudimos degustar una MACEDONIA DE FRUTAS que el AMPA muy amablemente nos preparó y que a los DUENDES PRIMAVERALES les fascina.¡¡¡¡¡ Muuuu, estuvo deliciosa!!!
 
CANCIÓN DE LA PRIMAVERA 🦋🥀🐝🪻

Pra, pre, pri, 
la primavera, la primavera, 
pra, pre, pri, 
la primavera ya está aquí. 

Pra, pre, pri, 
salen las flores, cantan las aves, 
pra, pre, pri, 
hay mariposas en mi jardín. 

NUESTRO AGRADECIMIENTO A CARMEN, POR NARRARNOS EL CUENTO DE" LA SEÑORA PRIMAVERA", 
AL AMPA; POR OBSEQUIARNOS CON UNA EXQUISITA MACEDONIA DE FRUTAS, A ANA( ATE); POR EDITARLO Y A LA MAESTRA JUANA MARY; POR ESCRIBIR ESTE MARAVILLOSO CUENTO.

PUBLICADO POR MANUELA DELGADO GONZÁLEZ 

domingo, 7 de abril de 2024

"LA PRIMAVERA ES UN CUENTO DE FLORES Y MARIPOSAS". 🌹🌻🌺🦋🦋🦋


Un paisaje lleno de mariposas revoltosas y de vivos colores nos acompañará esta PRIMAVERA en nuestro cole. Aprovechando la diversidad de materiales naturales ( lavanda, hojas de olivo , ramitas...) y no naturales ( telas, botones, limpiapipas...) hemos pedido al alumnado de Educación Infantil que los usen con su familia para elaborar una preciosa decoración primaveral, propia de esta estación. Y en estas fotos se pueden ver como los peques las han realizado con mucha destreza y entusiasmo.

3 AÑOS




4 AÑOS 




5 AÑOS


POESÍA  🦋

LA MARIPOSA SE POSA, 
SE POSA EN LA FLOR, 
ALÉGRATE MARIPOSA
QUE LA PRIMAVERA LLEGÓ. 

VUELA, VUELA MARIPOSA,
VUELA, VUELA SIN PARAR 
Y YA VERÁS QUE PRONTO,
EL VERANO LLEGARÁ.

 ¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODAS LAS FAMILIAS POR SU COLABORACIÓN !!


PUBLICADO POR MANUELA DELGADO GONZÁLEZ 

jueves, 28 de marzo de 2024

SEMANA ESCOLAR DE EXTREMADURA 💚🤍🖤


Cada 25 de febrero se celebra el " DÍA DE EXTREMADURA EN LA ESCUELA" y en este año 2024 los infantiles de 3, 4 y 5 años han participado en diversas ACTIVIDADES realizadas en el CEIP " NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN" desde el 26 de febrero al 1 de marzo.

ACTIVIDADES 

1. DECORACIÓN CON MANTONES


2. TRAJE REGIONAL DE EXTREMADURA 

3. TRABAJO DE CLASE: Fichas con los símbolos de Extremadura y traje regional. 

4. DESAYUNO EXTREMEÑO : TOSTADAS CON CALDILLO 




5. EXPOSICIÓN DE LA VACA PAQUITA

  


"EXTREMADURA, VIVE LO NUESTRO". 

PUBLICADO POR MANUELA DELGADO GONZÁLEZ 

miércoles, 27 de marzo de 2024

LA VACA PAQUITA 🐄 🍀


LA VACA PAQUITA fue el proyecto llevado a cabo en Educación Infantil de 3-4 y 5 años durante la SEMANA ESCOLAR DE EXTREMADURA 2024. Se eligió este animal mamífero por ser característico de Extremadura y del entorno de La Parra.


¿QUÉ HA APRENDIDO EL ALUMNADO DE EDUCACIÓN INFANTIL DE ESTE ANIMAL? 
- Su morfología 
- Su familia 
- Dónde viven. 
- De qué se alimentan. 
- Quiénes las cuidan. 
- Qué alimentos y materiales nos proporcionan. 

A nuestra exposición asistieron los diferentes cursos de EDUCACIÓN PRIMARIA. 


A medida que pasaron los días, los niñ@s aportaron a la exposición objetos, alimentos... relacionados con la 🐄 . Se vistieron de vaquitas y qué coquet@s estaban tod@s!!!!

INFANTIL 3 Y 4 AÑOS

INFANTIL 5 AÑOS 


De igual modo, en clase, los niñ@s de 5 años trabajaron " FICHAS" en las que se plasmaron todo lo concerniente con este curioso animal.

Y como la mejor manera de aprender no es, sólo viéndola en papel y en la exposición del aula, hicimos una visita para ver las vacas de la explotación ganadera de Antonio y José en su entorno y poder observar todo lo estudiado en clase. 





Sin embargo, no todo fue observar, también degustar. 😋
¡Qué ricos estaban el queso fresco, la leche con cacao, la crema de bombón, las natillas de chocolate y galletas y el arroz con leche! ¡¡¡Nos chupamos hasta los deditos!!!


INFANTIL 3 AÑOS 


INFANTIL 4 AÑOS 

INFANTIL 5 AÑOS 







Además de todo esto, en el aula de 5 años, el alumnado estuvo viendo un CUENTO en la Pizarra Digital relacionado con la 🐄 y que lleva por título "GARBANCITO". Tod@s se quedaron asombrados cuando GARBANCITO, que estaba refugiado en una hoja de col, fue comido por un buey.



Y para que esto no quede en el olvido, hemos aprendido las POESÍAS de la  "VACA PAQUITA" y la del " LECHERO" y
 aquí tenéis la demostración.

POESÍAS 

PINCHAR PARA VER LA POESÍA DE " LA VACA PAQUITA". 

PINCHAR PARA VER LA POESÍA " El lechero" 


Para finalizar, quiero agradecer a Candy por concertar la visita con su hermano y su sobrino José, y a ellos que son los propietarios de la explotación ganadera de vacas que muy amablemente me han ayudado y facilitado la tarea para poder cumplir mi objetivo, el que el alumnado conociese de primera mano la VACA PAQUITA en su entorno, ambos nos obsequiaron al profesorado y alumnado con el riquísimo queso que se elabora en la QUESERÍA PARREÑA. 

¡¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS A LOS TRES !!!



TRABALENGUAS 

PACA SE LLAMA LA VACA 
DE LA FLOR EN LA SOLAPA, 
PERO A PACA LA VACA DE LA SOLAPA, 
LE DUELE MUCHO LA PATA. 

PUBLICADO POR MANUELA DELGADO GONZÁLEZ